Grupo de Reflexión Ambiental MINGACHÉ

Grupo de reflexión y acción educativa con interés en temas ambientales de la ciudad de Larroque. Contacto: mingache_larroque@yahoo.com.ar

sábado, 21 de mayo de 2016

Guille Lugrin en Larroque


No hay comentarios:
Etiquetas: Acciones, Publicaciones, Visitas
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Ciclo "Mingaché Escucha"

Acceso a cada encuesta y a las conclusiones

Encuesta 1. Villa Urquiza

Encuesta 2. Larroque

Encuesta 3. Larroque

Encuesta 4. Larroque

Encuesta 5. Tabossi

Encuesta 6. María Grande

Encuesta 7. Larroque

Encuesta 8. Larroque

Encuesta 9. Larroque

Encuesta 10. Cerrito

Encuesta 11. Villa Urquiza

Encuesta 12. Villa Urquiza

Encuesta 13. Hernandarias

Encuesta 14. El Quebracho

Encuesta 15. Paraná

Encuesta 16. Gualeguaychú

Encuesta 17. Gualeguaychú

Encuesta 18. Concordia

Encuesta 19. Paraná

Encuesta 20. Mojones Sur

Encuesta 21. Avigdor

Encuesta 22. Avigdor

Encuesta 23. Avigdor

Encuesta 24. Maciá

Encuesta 25. Paraná

Encuesta 26. Paraná

Encuesta 27. Paraná

Encuesta Conclusiones

Ciclo "Pensando en Larroque

12do encuentro
11er encuentro
10mo encuentro
9no encuentro
8vo encuentro
7mo encuentro
6to encuentro
5to encuentro
4to encuentro
3er-encuentro
2do-encuentro
ciclo-de-encuentros-


agenda

Aquí se puede ver nuestra Agenda Ambiental
http://mingache.blogspot.com.ar/2008/11/agenda-ambiental-utopa-posible-para.html

Algunos Links para escuchar

  • Paren de Fumigar
  • Contestador

Archivo

  • ►  2019 (28)
    • ►  enero (28)
  • ►  2018 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (10)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2016 (19)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ▼  mayo (1)
      • Guille Lugrin en Larroque
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (15)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2014 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (37)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (42)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (33)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (49)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2008 (7)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)

Etiquetas

  • Acciones (117)
  • Daños (43)
  • Despertando Sueños (6)
  • Encuesta (23)
  • Energía (1)
  • Escuela (154)
  • Homenajes (5)
  • JAPL (27)
  • Laudato si (4)
  • Lecturas (4)
  • Mingaché Escuha (27)
  • Pensando en Larroque (17)
  • Periódicos (2)
  • Publicaciones (222)
  • Radio (22)
  • Residuos (2)
  • Tierra que anda (13)
  • Visitas (15)

algarrobo

algarrobo
¿por qué debemos cortarlo?

Acciones

  • Micro radial semanal Tierra que Anda
  • Acompañamiento a las sucesivas denuncias por fumigaciones en nuestra localidad
  • Tríptico de Ecología Política y Problemática Regional
  • Despertando Sueños Bicentenarios con Adolfo Boy y Horacio Claret
  • Estudio, debate, y presentación de documento crítico sobre el Código Único Ambiental de Entre Ríos
  • Estudio, edición y presentación de Proyecto de Ordenanza por el Tratamiento de Residuos sólidos urbanos con más de un año y aún en comisión
  • 2da campaña por el mejoramiento de la separación domiciliaria de residuos
  • Apoyo metodológico al funcionamiento de la Planta de Tratamiento de residuos
  • Campaña por la separación domiciliaria de residuos
  • Contacto con Amigos de la Tierra
  • Presentación pública de "Agenda Ambiental: Utopía posible para nuestro pueblo""
  • Presentación "Agenda Ambiental" al Ejecutivo local
  • Presentación "Agenda Ambiental" a los bloques del Concejo Deliberante
  • Reunión campaña "Paren de Fumigar" en Paraná
  • Reunión campaña "Paren de Fumigar" en Basabilvaso
  • Aval a presentación judicial del Dr. Fornari por los niños fallecidos en Gilbert
  • Reuniones con autoridades locales y provinciales
  • Despertando Sueños: encuentro con Quique Pesoa, Carlos Galano y Jorge Rulli
  • Despertando sueños II: con Tirso Fiorotto y marcelo Viñas

Miembros activos

  • Ruben Cayetano Kneeteman
  • María Rosa Álvarez
  • Silvia Ricalde
  • Norberto Fiorotto
  • Teresita Pagano
  • Luis Andreatta
  • Santiago Zapata
  • José Carlos Albornoz
  • Ariel Morison

Seguidores

Carla Godoy

Carla Godoy
Carla muestra su libreta de calificaciones

Seguimos a:

  • FundaVida
    NUEVO DELIRIO LIBERTARIO: SEREMOS EL DEPÓSITO PLANETARIO DE PILAS USADAS
    Hace 2 días
  • Parar el Mundo
    Slotxo แหล่งรวมเกมสล็อตชั้นนำของเอเชีย บริการเกมสล็อตและคาสิโนสด
    Hace 2 años
  • Documentos Mingaché
    Para que aflore la Independencia deben morir los grupos concentrados
    Hace 8 años
  • Proyecto Hongo
    Reducir la carga tóxica al momento de empezar una familia
    Hace 9 años
  • El Agua Manda
    Gracias Eduardo Galeano, por iluminarnos las aguas, con tus palabras tan claras.
    Hace 10 años
  • foroecologistadeparana
    Comunicado de prensa
    Hace 11 años
  • Paren con las Plantanciones Forestales
    Gacetilla informativa de Campaña
    Hace 11 años
  • Perfiles TV
    Paulo Kablan
    Hace 12 años
  • Latidos FM
    Latidos 88.5mhz Larroque entre rios
    Hace 12 años
  • El blog de... Aco
    Milagros Kirchneristas, episodio II
    Hace 14 años
  • :: SurEr :: Noticias
  • GRR - Grupo de Reflexión Rural
  • Amigos de la Tierra - Inicio
  • Junta Americana por los Pueblos Libres

Escuela de Pensamiento Ambiental

  • Tríptico de Ecología Política y Problemática Regional
  • Debate Taller sobre la Nueva Constitución Provincial y el Código Ambiental
  • Charla para alumnos del CENS 177. Guillermo Priotto
  • Curso Educación Ambiental para la Sustentabilidad. Escuela Marina Viltes
  • Conferencia Cultura y ambiente: Pensamento y práctica de los aborígenes americanos. J. J. Rossi

Vivencias

  • Presentación Proyecto de Ordenanza sobre el tratamiento de residuos
  • Participación en el Encuentro Nacional del GRR en Córdoba
  • Recorrida y reconocimiento del arroyo Las Toscas y complejo La Lagunita en Irazusta
  • Participación en actividades de la Junta Latinoamericana por los Pueblos Libres
  • Participación 2do Seminario sobre el Impacto de los Agroquímicos, en Basavilbaso
  • Presentación del libro "Si Dijeras Gondwana" de Tirso Fiorotto
  • Visita a la reserva de Colonia Las Piedras
  • Reconocimiento de especies nativas en Paso El Corralito
  • Caminata paseo Paso El corralito
  • Caminata Accesos a la ciudad
  • Caminata nacientes arroyo Mingaché
  • Caminata popular arroyo Las Flores
  • Caminata 2do tramo arroyo Las Flores
  • Caminata nacientes arroyo Las Flores

Datos personales

Mi foto
Mingache
Larroque, Entre Ríos, Argentina
Grupo de reflexión sobre temas ambientales con acciones educativas desde la Escuela de Pensamiento Ambiental, en la línea del Pensamiento Ambiental Latinoamericano.
Ver todo mi perfil

CONSTITUCIÓN NACIONAL

Art. 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.

CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

ARTÍCULO 22

Todos los habitantes gozan del derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado, apto para el desarrollo humano, donde las actividades sean compatibles con el desarrollo sustentable, para mejorar la calidad de vida y satisfacer las necesidades presentes, sin comprometer la de las generaciones futuras. Tienen el deber de preservarlo y mejorarlo, como patrimonio común.

ARTÍCULO 240

Los municipios tienen las siguientes competencias:…

20º. Promover la creación de cinturones frutihortícolas.

21º. Ejercer el poder de policía y funciones respecto a:….

g) Protección del ambiente, del equilibrio ecológico y la estética paisajística. Podrán ejercer acciones de protección ambiental más allá de sus límites territoriales, en tanto se estén afectando o puedan afectarse los intereses locales.
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.